"La literatura no es otra cosa que un sueño dirigido"
(Jose Luis Borges)
Primer lugar en prosa de los II Juegos Florales de Valladolid Yucatán, 1981.
Primer lugar en poesía del Primer Concurso de Literatura Infantil convocado por la Subsecretaría de Educación Elemental de la SER en 1982.
Primer Lugar en poesía, Centro Cultural Banrural "Ermilo Abreu Gómez", Mérida Yucatán, 1984.
Primer lugar en el Concurso Literario a la Bandera, SEP, USED Chetumal Quintana Roo, a nivel estatal y primer lugar en ese mismo certamen a nivel nacional en 1984.
Primer lugar en composición y ensayo Histórico, SEP, Chetumal Quintana Roo, 1985.
Primer lugar del Segundo Concurso Nacional Literario del Magisterio en Poesía para Niños convocado por la SEP en 1986.
Mención Honorífica en los IV Juegos Florales Nacionales, Universidad Autónoma del Sudeste, Campeche, 1986.
Diploma, Autor de la letra del Himno a Quintana Roo, Gobierno del Estado de Quintana Roo, 1986.
Primer lugar en el Tercer Concurso Nacional Magisterial de Literatura en la categoría de Poesía para Niños convocado por la SEP en 1987.
Primer lugar del Premio de poesía Maestro de América, Gobierno del Estado de Campeche, Programa Cultural de las Fronteras, 1987.
Primer lugar en el Concurso Estatal de Composición literaria, sobre la bandera, SEP Quintana Roo, 1987 y primer lugar en ese mismo concurso a nivel nacional.
Premio Estatal de Periodismo, Gobierno del Estado de Quintana Roo, 1987.
Primer lugar en los VI Juegos Florales Universitarios, Universidad Autónoma del Sudeste, Campeche, 1988.
Primer lugar en poesía en el III Certamen Regional de Poesía y Cuento, H. Ayuntamiento de Calkiní, 1989.
Primer lugar en los XXXI Juegos Florales Nacionales, H. Ayuntamiento de Papantla, Veracruz, Feria Nacional de Corpus Cristi, 1989.
Reconocimiento por su colaboración en pro de la Cultura, Museo de la isla de Cozumel, 1989.
Hijo distinguido de Calkiní, reconocimiento por su destacada labor en la cultura nacional, H. Ayuntamiento de Calkiní, 1990.
Segundo lugar en el Certamen regional de poesía "Radamés Novelo Zavala", Instituto de cultural de Campeche, 1990.
Premio Nacional "Olga Arias", Comité de festejos del 428 Aniversario de la Fundación de la Cuidad de Durango, 1991.
Premio Nacional de Poesía "Jaime Sabines", Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Gobierno del Estado de Chiapas, 1991.
El H. Ayuntamiento de Calkiní otorga al Premio Nacional de Poesía de Calkiní el nombre de Ramón Iván Suárez Caamal, 1992.
Reconocimiento por participar en el VII Encuentro de Poetas del Mundo Latino realizado en la ciudad de Campeche en 1992.
Mención honorífica en el Primer Congreso Nacional de la Fundación del SNTE para la cultura del Maestro Mexicano, 1992.
Primer lugar en los XXII Juegos Florales Nacionales de San Juan del Río Querétaro, H. Ayuntamiento de San Juan del Río Querétaro, 1992.
Primer lugar en los XXII Juegos Florales Nacionales de Celaya, Guanajuato en 1992.
Primer lugar nacional en el Concurso de Expresión Literaria sobre los Símbolos Patrios en 1993.
Reconocimiento por su aportación en beneficio de la cultura y la sociedad, H. Ayuntamiento de Calkiní. 1993.
Reconocimiento por su aportación en beneficio de la cultura, Gobierno del Estado de Quintana Roo, 1993.
Homenaje Estatal por su destacada labor como escritor, Gobierno del Estado de Campeche, 1997.
Hijo adoptivo de Matanzas, Cuba otorgado por la Asamblea Municipal del Poder Popular del Municipio de Matanzas en 2004.
El H. Ayuntamiento de Othón P. Blanco le otorga la presea “Gonzalo Guerrero” en los años 2000 y 2006.
El Gobierno del Estado de Campeche le confirió la medalla “Justo Sierra Méndez” en 2004.
Premio Regional de Poesía Rodulfo Figueroa de Chiapas en 2009.
Reconocimiento como Maestro Emérito de México en el evento convocado por la Plataforma de Opinión y Expresión Magisterial en el Palacio de Bellas Artes de la ciudad de México en 2019.
El H. Ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo le otorga el premio Kukulcán en 2010.
Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños convocado por la Fundación para las Letras Mexicanas en 2010.
Premio Internacional de Poesía para Niños, Ciudad de Orihuela en España, 2011.
Premio Nacional de Libro Ilustrado para Niños convocado por el Instituto Literario de Veracruz con el libro “Cuna la medialuna” en 2013.
Obtiene el galardón del Certamen Internacional de Poesía para Niños “Luna de Aire” convocado por la Universidad de la Mancha en España. ” en 2014.
Gana el Segundo Concurso Nacional de Literatura para Niñas y Niños que convocó el Estado de Guanajuato con el libro “Árboles imaginados” en 2021.
Obtiene el Premio Nacional de Poesía “Ydalio Huerta” de Palenque, Chiapas con el libro “Panteón Familiar” en 2021.
Obtiene una mención honorífica en el Premio Nacional de Poesía Infantil “Becky Rubinstein “ con el libro “Historia de una pulga genial” en 2022.
Gana el Premio Internacional de poesía de Editorial PRAXIS en 2022.
Gana los Juegos Florales Nacionales de Ciudad del Carmen, Campeche con el libro “Hierbas amigas” en 2023.
Obtiene en 2023 el primer lugar en el Premio Nacional de Poesía Infantil “Becky Rubinstein” con el libro “De baladas y balidos”.